fbpx

A la hora de reformar tu cocina una  de las primeras decisiones que debes tomar, antes de incluso pensar en qué estilo de cocina o en tus gustos personales, es si quieres que tu cocina esté abierta o cerrada.

Una situación que sin dudas te hará replantear muchas cosas en el diseño que tengas en mente, y que será el inicio y el final de tu próximo ambiente de cocina.

Lo habitual y ‘normal’ era que la cocina estuviera cerrada, dejándola totalmente independiente del resto de la casa. Sin embargo, con el paso del tiempo, la opción de abrir el espacio y crear un único ambiente entre el salón, comedor y cocina se hizo tendencia entre las familias, siendo una de las opciones más vistas y utilizadas.

En Brezzi queremos enumerar algunas de las opciones que podéis incorporar como parte de vuestro diseño, encontrado algunas ventajas y desventajas que te servirían en tu elección final.

COCINAS ABIERTAS

Aunque esta tendencia se incorpora en infinidad de casos, para una casa de tamaño reducido tu cocina se verá mucho más amplia. Eso sí, para que dichos ambientes convivan en armonía tendrás que jugar con la decoración de ambas estancias para que parezca una sola. Si lo que buscas es luminosidad, este tipo de ambiente permitirá que la luz fluya libremente, otro aspecto positivo es que ganarás en espacio, permitiendo una mayor fluidez a la hora de realizar las tareas diarias.

Una de las cosas que te recomendamos es que incorpores muebles en colores neutros o blanco ya que aportarán todos los aspectos que hemos nombrado con anterioridad: armonía, luminosidad y sensación de amplitud.  Como principal inconveniente, es el traspaso de olores en la cocina al resto de la estancia. Pero esta circunstancia también es de fácil arreglo. Bastaría con una buena ventilación y una buena campana extractora.

COCINAS CERRADAS

Está claro que tener una cocina completamente independiente tiene sus ventajas tanto a nivel práctico como a nivel estético. En una cocina abierta deberás tener especial cuidado en que siempre esté recogida y limpia sin posibilidad de despistes. Sin embargo, con esta opción, al estar cerrada, no perjudica a la estética del resto de la casa.

Por otro lado, otro punto favorable es, que no debes guardar similitud estética ni armonía con el resto de las estancias. Al no estar conectadas puedes incluso incorporar varias tendencias y estilos totalmente diferentes además de jugar con los muebles.

Y, por último, si los olores también entraban dentro de tus preocupaciones, estate tranquilo porque habrá muy pocas posibilidades de que los olores se extiendan por el resto de la casa.