fbpx

Sin dudas una cuestión que implica cierto conocimiento, pues existen numerosos materiales para una encimera de cocina por lo que siempre surge la pregunta sobre ¿cuál material es  mejor? Desde BREZZI queremos compartir las características generales sobre nuestros principales materiales en Encimeras.

Encimera Dekton o Silestone

Como pasa con cualquier otro elemento que compone nuestras cocinas, existen diferentes materiales cuyas características brindan ciertos beneficios. La elección de una encimera dependerá siempre de las necesidades, preferencias y del propio uso que se le vaya a dar, además del presupuesto general.

Habrá que tener en cuenta que no solo existen este tipo de materiales ya que actualmente se pueden utilizar otros muchos como el mármol, madera y/o  piedra.

SILESTONE

Silestone se ha convertido en la opción perfecta para encimeras de cocina y de baño haciendo frente a materiales más tradicionales como el granito o la piedra natural.

Entre los motivos más destacables encontramos que las encimeras de Silestone presentan una dureza extrema en ambientes como la cocina y el baño, donde el uso y desgaste es diario, y además ofrece infinitas posibilidades de colores.

Este material se compone de hasta un 93% de cuarzo natural y tiene un porcentaje de resina. Al tener resina, no es aconsejable colocar productos de alta temperatura sobre la superficie  porque puede llegar a dañarla.

Además de lo anterior la marca Silestone cuenta con una gran variedad de acabados y estilos que permiten recrear cualquier tipo de ambiente o estilo, desde lo más clásico pasando por lo más moderno. Variedad de colores y texturas que sin dudas complementan cualquier diseño.

Características Importantes:

Resistente al impacto. Esta resistencia se consigue gracias a su composición en cuarzo (dureza) y resina de poliéster (elasticidad) y al sistema de vibrocompresión utilizado en su fabricación.

Resistente al rayado.  Ambos materiales tienen una excelente resistencia frente al rayado. Las diferencias que existen no deberían ser determinantes a la hora de decidirnos entre uno y otro.

Coste más elevado. Aunque existen importantes diferencias de precio dentro del Dekton o Silestone debido al diseño, en términos generales podemos afirmar que el Silestone es más barato que el Dekton. Aunque ninguno de los dos es precisamente un material económico.

DEKTON

Dekton, la nueva superficie ultracompacta de Cosentino, utiliza en su fabricación la exclusiva tecnología “TSP”, un proceso tecnológico que supone una versión acelerada de los cambios metamórficos que sufre la piedra natural al exponerse durante milenios a alta presión y alta temperatura. Sin dudas esta composición natural permite dar garantía de calidad y durabilidad. Aunque los acabados en este tipo de material  son menos, la marca ha avanzado mucho en este aspecto, sin embargo, nunca tendrán la paleta de colores de Silestone porque son superficies 100% minerales, y de esta combinación de materiales depende la gama de colores.

Características importantes:

Tiene alta estabilidad de color,  no se decolora con el tiempo.

Resistente al impacto. Ambos materiales son muy duros, y tienen teóricamente una gran resistencia a golpes y roturas. Lo más habitual es que se les compare en este sentido con el granito. En test de laboratorios, Dekton obtiene mejores resultados.

Dekton es una superficie con alta resistencia al rayado. No se raya con los utensilios de uso doméstico.

Debido a su baja porosidad, es una superficie altamente resistente, tanto a las manchas ocasionales en el uso doméstico como a los agentes químicos. Incluso las manchas más difíciles como las de vino, café, tinta y óxido se pueden limpiar fácilmente.

Ahora que ya tienes toda la información, no dudes en contactar con nosotros y en diseñar tu próxima cocina con los materiales más destacados del mercado.